lunes, 17 de febrero de 2014
GOTAS DE AGUA. Fotografia a Alta Velocidad
Fotografías realizadas con flash a alta velocidad para congelar la imagen. En este caso son gotas de agua.
domingo, 2 de febrero de 2014
MOVILGRAFIA: Fotografía móvil. Una nueva manera de entender la fotografía.
Realizar fotografías con el móvil se ha convertido se ha
convertido en los últimos años en una de las formas más usuales de fotografiar,
debido principalmente a su inmediatez, por el hecho fundamental de tener una
cámara siempre con nosotros. Es por lo que, una de sus principales
características es la función social que desempeña. Sobre todo en redes
sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, Instagram, etc).
El
término que se asocia a esta función social es el de "compartir". Una
imagen tomada desde un móvil tiene gran valor como medio de comunicación, dada
la inmediatez a la hora de publicarlas en distintas redes sociales, blogs, y
páginas web, teniendo distintas finalidades e intereses por los que habrá que
tener cuidado a la hora de compartir o publicar fotos en estos medios.
Con
el paso de la fotografía analógica a la digital, el mundo de la fotografía se
hizo mucho más accesible para todos. Un paso más a esta accesibilidad, fue el
hecho de que los móviles pudieran hacer fotos, sin tener grandes conocimientos
técnicos sobre fotografía. El gran avance que ha supuesto la aparición de los
"Smartphones" o teléfonos móviles inteligentes, en los cuales su
principal función de realizar y recibir
llamadas de teléfono o mensajes SMS, está siendo relegada por otras funciones
como la conexión a internet, aplicaciones de mensajería instantánea, que te
permiten mandar y recibir fotos, videos y documentos de texto, casi
inmediatamente, (como puede ser el Whatsapp) está haciendo que hayan
proliferado los usuarios de este tipo de fotografías; así como portales o
aplicaciones especializadas.
Gracias
a este tipo de tecnología nace el concepto de fotografía móvil o movilgrafía.
La
movilgrafía tiene una serie de características que han hecho que prolifere
tanto entre los usuarios de telefonía móvil. En primer lugar el móvil es un
elemento que casi todo el mundo lleva encima, con lo que te permite sacar una
fotografía en cualquier ocasión. También está el hecho de que las cámaras de
los móviles son muy fáciles de usar ya que no cuentas con tantas funciones como
las cámaras digitales o analógicas. Aunque esto está cambiando últimamente con
la aparición de distintos tipos de objetivos y aplicaciones para móviles, que
incrementan sustancialmente las posibilidades de la fotografía móvil. Si bien
es cierto que sigue habiendo limitaciones técnicas para realizar algún tipo de fotografía que
sólo se puede realizar con cámaras más profesionales.
La
movilgrafía no sólo consiste en realizar
fotos con nuestro móvil, sino también el procesado de nuestras fotos en el
mismo móvil, mediante la edición de la fotografía en el móvil realizada por las
distintas aplicaciones que podemos encontrar.
Podemos
encontrar una serie de aplicaciones, desde las más básicas que suelen venir por
defecto en el propio móvil. Las cuales te permiten recortar, cambiar la
luminosidad, el contraste, saturación e incluso algunos filtros para
darles a las fotos aspecto antiguo, con
viñeteado, aspecto de HDR, etc. A otras mucho más complejas como la cada vez
más conocida "Snapseed" que te permite muchas posibilidades, como
combinar capas, ajustar solamente una zona de la imagen, etc. Y lo mejor de
todo, es que es gratuita. También está
"Pixlr-o-matic" en la que puedes aplicar filtros con distintos
efectos. También es gratuita. Yo las utilizo bastante y las recomiendo por sus
buenos resultados.
La
movilgrafía entendida como un tipo de fotografía , a mi entender, tiene que
ajustarse a los mismos parámetros que la fotografía tradicional. Así no se
deberían perder conceptos como la composición, el enfoque (que en casi todos
los últimos móviles se puede seleccionar el punto de enfoque que queremos con
sólo pulsar la pantalla) o la exposición que se pueden modificar y controlar
desde la pantalla del móvil en la mayoría de los casos. Podemos usar la luz
adecuadamente, su dirección, intensidad, si es natural o artificial. Usando así
la luz a nuestro favor, podemos subsanar en la medida de lo posible la
limitación técnica de las cámaras de los móviles en las cuales no podemos
controlar la velocidad de obturación, ni la apertura de diafragma.
Pero
la movilgrafía entendida como un medio de relación social, por el hecho de
querer compartir inmediatamente en redes sociales, hechos o acontecimientos de
nuestra vida tanto privada como profesional, bien podría no ajustarse a esas
reglas de la fotografía. Como pudiera ser también el hecho de utilizar la
movilgrafía como medio artístico, dejando en estos casos a juicio del que
realiza la fotografía, como quiere realizarla, sin prestar demasiada atención a
los aspectos técnicos de la fotografía. Con lo que esta pudiera resultar más
fresca y dinámica.
Hay
quien prevé en un futuro no muy lejano, que la fotografía digital actual, sobre
todo la realizada con cámaras compactas o réflex, se irá relegando poco a poco
en favor de la creciente fotografía móvil, al avanzar más técnicamente estos
dispositivos móviles que las actuales cámaras réflex y compactas. Yo creo que
no será así. Sino que habrá cabida para todo tipo de fotografía , si bien se
utilizará una u otra en función del tipo
de circunstancia de cada momento o del tipo de fotografía que queramos
realizar.
Yo
mismo realizo un tipo de fotografía u otro dependiendo de las circunstancias.
Realizar una foto con el móvil en un cumpleaños de tu hijo puede ser más
recomendable que cargar con una pesada cámara réflex. O por el contrario, ir de
vacaciones a lugares con bonitos paisajes, con edificios singulares y monumentos,
merece la pena llevar una réflex e incluso cargar también con un trípode para
poder controlar mejor este tipo de fotografía.
Pero
claro esto siempre queda a criterio del fotógrafo, que es el que realiza en
última instancia la fotografía.
Ejemplos de fotografía realizadas con el móvil y su procesado en el mismo:
![]() |
Original Samsung Galaxy S4 |
![]() |
procesada con Snapseed |
![]() |
procesada con Snapseed |
![]() |
Original Samsung Galaxy S4 |
![]() |
procesada con Snapseed |
![]() |
Original Samsung Galaxy S4 |
![]() |
procesada con Snapseed |
![]() |
procesada con Snapseed |
![]() |
procesada con Snapseed |
![]() |
Tomada con la aplicación Camera HDR Studio directamente con el Samsung Galaxy S4 |
![]() |
Original tomada con el modo HDR del Samsung Galaxy S4 |
![]() |
procesada con Snapseed |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)