Timelapse realizado con 1723 fotografias. Para una mejor visualización poner calidad HD 1080p.
jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
Otoño
martes, 9 de octubre de 2012
CASTILLO DE MALUENDA
El Castillo de Maluenda, se encuentra en Zaragoza, Aragón.
El Castillo de Maluenda, fortaleza del siglo X, es una de las pocas fortalezas musulmanas que se conservan construidas en tapial. Su construcción se remonta a los inicios de la dominación musulmana. En sus muros acampó Abderramán III.
Se encuentra situado sobre una pelada muela desde la que se domina el pueblo y toda su vega.
Su planta tiene 80 metros de largo y una anchura que va de 10 a 20 metros.
La fortaleza tiene dos torres del homenaje.
La defensa se completaba con la Torre Albarrana, situada en la zona baja, junto al pueblo. De esta última ya he posteado algunas fotos en otras entradas.
viernes, 21 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
LUNA LLENA
Aquí os dejo mi primera foto de la luna.
Datos EXIT:
apertura f/8.
velocidad 1/250 s.
ISO 100
distancia focal 300mm.
factor de recorte del 35%.
Datos EXIT:
apertura f/8.
velocidad 1/250 s.
ISO 100
distancia focal 300mm.
factor de recorte del 35%.
viernes, 7 de septiembre de 2012
LA TORRECILLA
La Torrecilla está situada en el punto más alto del termino municipal de Maluenda (Zaragoza), a unos 870 metros de altitud.
Situada en un terreno bastante alejado de la población y dominando un amplio territorio de descampado. Su misión sería la de vigilancia y es de planta circular y fábrica de mampostería, con bastantes pérdidas de material.
Fue declarada Bien de Interes Cultual en el año 2006 por la Diputación General de Aragón.
![]() |
Subiendo hacia la Torrecilla |
![]() |
Vista panoramica desde la Torrecilla |
![]() |
Panoramica más amplia |
sábado, 11 de agosto de 2012
TIMELAPSE "ACERED"
Timelapse realizado con 396 fotografias a un intervalo de 4 segundos.
Etiquetas:
TIMELAPSE
Ubicación:
50347 Acered, España
miércoles, 25 de julio de 2012
TORRE ALBARRANA (II)
Otro efecto fotográfico teniendo como tema la Torre Albarrana de Maluenda (Zaragoza). Esta vez con el efecto denominado Lomo, denominado así por el revelado que se conseguia con una camara rusa analogica la LOMO LC-A; que fué puesta de moda por dos estudiantes austriacos en 1991. Su caracteristica principal reside en unas imagenes fuertemente saturadas y con un viñeteado alrededor, creando un efecto de tunel.
Este es el resultado.
Este es el resultado.
jueves, 19 de julio de 2012
TORRE ALBARRANA (I)
Para esta fotográfia he utilizado la técnica de la litografía digital, que deriba de las antiguas impresiones litográficas que se desarrollaron sobre 1796 y cuya impresión se realizaba sobre una piedra caliza pulimentada, dibujando lo que se quería imprimir de forma invertida. Para desarrollar la litografía digital se utilizan programas de procesado digital como Photoshop, tratando de procesar la imagen como si fuera una litografía tradicional.
Para esta fotografía he utilizado una toma panorámica de la Torre Albarrana de Maluenda (Zaragoza). La cual ha sido recientemente restaurada.
En proximas entradas iré desarrollando otros procesados teniendo como tema esta torre.
Para esta fotografía he utilizado una toma panorámica de la Torre Albarrana de Maluenda (Zaragoza). La cual ha sido recientemente restaurada.
En proximas entradas iré desarrollando otros procesados teniendo como tema esta torre.
martes, 10 de julio de 2012
"Minimundo" Maluenda
Una técnica fotográfica que crea pequeños planetas a través de una fotográfía panorámica. En un próximo tutorial explicaré el proceso.
Etiquetas:
MALUENDA,
Minimundos
Ubicación:
50340 Maluenda, España
lunes, 18 de junio de 2012
ENDURO
Etiquetas:
Deportes
Ubicación:
Calatayud, España
lunes, 11 de junio de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
RINCONES DE ARAGÓN : Bijuesca
Bello municipio enclavado en un bonito paraje natural de la comarca Comunidad
de Calatayud en el extremo noroeste de la misma lindando con la provincia de Soria.
La zona es una estrecha vega formada por la erosión del río Manubles.
El pozo de los Chorros y Pozo Puntilla son dos saltos de agua en el curso del río Manubles. El primero de ellos aprovechable como zona de recreo y baño.La fuente de los Caños es románica y una de las más bellas de la Comarca de Calatayud.
Junto a la fortaleza se alza la ermita dedicada a la Virgen del Castillo.
En la parte baja del pueblo está la iglesia.
Ahora una serie de fotografías de este bello entorno.
La zona es una estrecha vega formada por la erosión del río Manubles.
El pozo de los Chorros y Pozo Puntilla son dos saltos de agua en el curso del río Manubles. El primero de ellos aprovechable como zona de recreo y baño.La fuente de los Caños es románica y una de las más bellas de la Comarca de Calatayud.
Junto a la fortaleza se alza la ermita dedicada a la Virgen del Castillo.
En la parte baja del pueblo está la iglesia.
Ahora una serie de fotografías de este bello entorno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)