miércoles, 27 de julio de 2016

FOTOGRAFIA NOCTURNA: Light Painting, Via Láctea y estrellas en un lugar abandonado.

De la última salida nocturna para practicar un poco de Light Painting, Circumpolares, Viá Láctea y estrellas en un pueblo abandonado. Pongo los datos exif en cada una de las fotos y como las he realizado.

f/4.5, ISO 200, 915 seg. 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5  IS STM.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Iluminación con geles de colores y linterna con gen naranja.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Iluminación interior con linterna amarilla.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Iluminación interior con linterna roja.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Iluminación con linterna roja.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Iluminación linterna fría.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Iluminación linterna fría.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Iluminación linterna fría.

f/4.5, ISO 3200, 30 seg., 10mm. Canon 70D, Canon 10-18mm f/4.5 IS STM. Sin iluminación artificial.

f/3.5, ISO 3200, 25 seg., 18mm. Canon 70D, Tamron 18-200mm f/3.5 Dii II Macro.

domingo, 10 de abril de 2016

PUEBLOS ABANDONADOS: Villanueva de Jalón.

Cuadro informativo sobre el pueblo (leer para mayor información)

Panorámica del pueblo
Plaza del pueblo.
Casas.
En su día debió de ser una buena casa.
Una de las calles del pueblo que sube a la iglesia.
Iglesia de la Virgen de la Huerta. Su torre fue declarada Patrimonio de la Unesco en 2001.
Mas casas.
Desde el alto del pueblo.
Una calle con vistas a la línea convencional de ferrocarril.
Torre de la iglesia Patrimonio de la Unesco.
Interior de la iglesia. Altar mayor, completamente destruido.
Puerta principal de la iglesia y la pila bautismal.
Detalle de la pila bautismal.
Otra vista de la iglesia con sus paredes destruidas por el tiempo y el vandalismo.
Detalle de las paredes de la iglesia.
Torre de la iglesia y puerta por donde se subía al campanario.
Otro detalle de la iglesia desde fuera.
Cementerio ubicado detrás de la iglesia. 
Las tumbas también han sufrido el daño del tiempo y el vandalismo. Pero aún se acuerdan de los que yacen en ellas.
Nichos.
Interior de lo que fue el patio interior de una de sus casas.
Escaleras de una de las viviendas.
Una de las habitaciones.
Habitación.
Esto debió de ser el paso para las distintas estancias de las viviendas.


jueves, 24 de marzo de 2016

FOTOGRAFÍA URBEX: Una antigua estación de ferrocaril.

 
   Cuando visité esta estación me encontré con un entorno en este tipo de infraestructuras que no me esperaba. La estación se encuentra muy bien conservada sobre todo en su exterior, ya que se conserva en el edificio principal su porche metálico. También se pueden observar otros edificios de la estación que conservan una caldera y sus depósitos de agua, e incluso donde se cargaba el agua para las maquinas de vapor. También se observa una grúa en la zona de la playa (lugar donde se producían las cargas y descargas de los vagones en la estación).
   No pongo su localización para preservar el lugar.

Panorámica del edificio principal de la estación.

Deposito de agua.

Caldera del deposito de agua.


Lugar donde cargaban los trenes el agua.

Otra vista.

Vista ampliada.

Porche y zona de anden.

Vista lateral del edificio.

Cambio de agujas.

Interior de las taquillas e oficina.

Sala de espera.

Taquillas.

Escaleras de madera de subida al piso superior.

Otra vista. Alguien se llevó la barandilla de madera.

Vista desde arriba de la escalera.

Otra vista.

Piso superior.

Vista trasera del edificio.

Grúa de carga y zona de la playa (lugar de carga de los vagones)



Vista en blanco y negro de la grua.