viernes, 27 de julio de 2018

Monasterio de San Pedro de Arlanza. Hortiguela (Burgos).


    El monasterio de San Pedro de Arlanza, situado en la localidad burgalesa de Hortigüela (Castilla y León, España) a orillas del río que le da nombre, fue uno de los centros monásticos más importantes del condado de Castilla. Aunque los restos más antiguos existentes hoy en el conjunto monacal, correspondientes a la iglesia, datan de 1080, la congregación fue fundada en 912 como un eremitorio, de ruinas aún visibles, en la parte alta de las paredes que flanquean el valle. Este monasterio recibió el apelativo de «cuna de Castilla» y estuvo en funcionamiento hasta la desamortización de Mendizábal en el 1835. 

   Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_San_Pedro_de_Arlanza

   Como curiosidad, en su interior se rodaron escenas de la película "El Bueno, el feo y el malo".












































































martes, 7 de noviembre de 2017

"Gigantes de otoño". Bosque de Quinto Real (Navarra)


Se trata de un bosque de hayas situado al noroeste de Navarra. Atravesado por el rio Arga. Muy cerca de la frontera con Francia. Un bosque para perderse en el. En una próxima entrada pondré mas fotos del bosque y del rio Arga.












domingo, 27 de agosto de 2017

Castillo de Berdejo


Berdejo durante la Edad Media, estuvo encuadrada en la Comunidad de aldeas de Calatayud en la Sesma del río Berdejo. Poco sabemos de los orígenes del castillo, aunque sabemos que Berdejo ya esistía como población visigoda anterior a la invasión islámica. Por encontrarse en tierra de frontera, este castillo, como todos los de la Extremadura aragonesa desempeñó un papel de gran importancia durante la guerra de los Dos Pedros, en que fue conquistado por los castellanos en varias ocasiones y sucesivamente recuperado por los aragoneses. Existe constancia de su existencia con anterioridad a 1288. En 1186 Se firmó en esta villa el Tratado de Berdejo.[2]
Tenía como puesto avanzado la Torre del Moro de Malanquilla que le servía como puesto de observación.

Fuente de la información: Wikipedia. Castillo de Berdejo