Panorámica compuesta de siete tomas. Realizadas con un angular de 18mm. Lastima no tener un 10-22mm para este tipo de fotografias.
Es una zona interesante. Situada en una zona rocosa, se accede por un camino a las afueras de la población. La ermita está escavada en la roca. Y está compuesta por varias capillas.
viernes, 13 de abril de 2012
Iglesia de Santa María (Maluenda)
De estilo mudejar, fué construida entre los siglos XIV y XV. La puerta principal se abre bajo un alero de grandes dimensiones de estilo gótico.
La torre fué levantada en el siglo XVI y se caracteriza por fajas de ladrillos de formas romboides y arcos renacentistas de medio punto.
Su fachada y el interior de la misma fueron restaurados hace pocos años.
La torre fué levantada en el siglo XVI y se caracteriza por fajas de ladrillos de formas romboides y arcos renacentistas de medio punto.
Su fachada y el interior de la misma fueron restaurados hace pocos años.
jueves, 12 de abril de 2012
HDR Peluqueria.
Un rincón especial situado en la Plaza de España en Calatayud (Zaragoza). Hace esquina con la Calle del Gotor. Lugar que aún conserva ese encanto especial que tienen los lugares por los que no pasa el tiempo, y que nos conducen a otro tiempo.
viernes, 6 de abril de 2012
El Peñón del Camino Viejo: El Huso y la Rueca.
Conocido en Maluenda como "El Peñon", se encuentra en la entrada del pueblo, en el denominado "Camino Viejo". Este era el camino que llevaba antiguamente a Daroca. También denominado "El Huso", está acompañado de una roca más pequeña llamada "La Rueca".
Un pequeño homenaje de un poeta latino.
Un pequeño homenaje de un poeta latino.
"Piedra"
"Lo que dice
la piedra
sólo la noche puede descifrarlo
sólo la noche puede descifrarlo
Nos mira con su
cuerpo todo de ojos
Con su inmovilidad nos desafía
Con su inmovilidad nos desafía
Sabe
implacablemente ser permanencia
ella es el mundo que otros desgarramos"
ella es el mundo que otros desgarramos"
José Emilio
Pacheco. Mexico.
![]() |
Camino Viejo |
viernes, 30 de marzo de 2012
"Con-juntadas"
Un plano en el que se juntan dos conjuntos arquitectónicos distintos. En este caso la iglesia de Santa María y la Torre Albarrana de Maluenda (Zaragoza).
viernes, 23 de marzo de 2012
Castillo de Ayud
La fortaleza de Ayyub fue mandada construir por Ayub-ben-Habib, sobrino de
Muza-ben-Nusair, conquistador de España.
Su importancia estratégica esta fuera de toda duda, dada su situación privilegiada entre dos ríos y en el centro de la península, en estratégica comunicación con las mesetas, propiciaron los asentamientos en el territorio desde épocas muy tempranas.
Recientemente a sido restaurado, ya que se encontraba en un estado muy ruinoso.
Su importancia estratégica esta fuera de toda duda, dada su situación privilegiada entre dos ríos y en el centro de la península, en estratégica comunicación con las mesetas, propiciaron los asentamientos en el territorio desde épocas muy tempranas.
Recientemente a sido restaurado, ya que se encontraba en un estado muy ruinoso.
martes, 20 de marzo de 2012
El Cristo desubicado
Como el titulo indica hago referencia a este Cristo que está emplazado en la ermita de Los Santos en la localidad de Maluenda (Zaragoza), la cual está consagrada a los santos Gervasio y Protasio. Que si bien la escultura me gusta, el emplazamiento de la misma no creo que sea el más idoneo. Pero esto es sólo una opinión personal.
Foto detalle del Cristo.
Foto emplazamiento de la ermita.
Foto detalle del Cristo.
Foto emplazamiento de la ermita.
jueves, 15 de marzo de 2012
Estornino negro
Con más paciencia que acierto, consegui está tomo de un Estornino negro. Que abundan bastante por nuestros cielos. Seguiré probando con estos animales que son tan dificiles de fotografiar.
miércoles, 14 de marzo de 2012
El Arco
Situado en la entrada de una de las calles de Maluenda (Zaragoza), esta datado en el Siglo XIV. Pertenece a las defensas del pueblo durante la epoca. Se cerraba con puerta y rastrillo.
Encima de el Arco se encuentra el Escudo de Armas de la Casa Ciria, perteneciente al Siglo XVII.
Encima de el Arco se encuentra el Escudo de Armas de la Casa Ciria, perteneciente al Siglo XVII.
domingo, 11 de marzo de 2012
Panoramica Maluenda
Una vista panoramica de la localidad de Maluenda (Zaragoza), tomada desde la vega del rio Jiloca.
En ella pueden observar los principales puntos de interes para visitar, como pueden ser "Los Santos", El Castillo, La Torre Albarrana y las Iglesias de "Santa Maria" y "San Miguel".
En ella pueden observar los principales puntos de interes para visitar, como pueden ser "Los Santos", El Castillo, La Torre Albarrana y las Iglesias de "Santa Maria" y "San Miguel".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)